top of page

Las nuevas normas de la DGT a partir del 21 de marzo

Entre otras novedades, se castigará con seis puntos el conducir con el móvil en la mano


El 21 de marzo de 2022 entrará en vigor la nueva ley de tráfico, cambiarán los castigos (y recompensas) del carnet por puntos y empieza una nueva vida para los conductores.

"Nuevos tiempos. Nuevas normas", así lo llama la Dirección General de Tráfico (DGT), que acaba de activar una campaña para detallar los cambios principales de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobada el mes de diciembre en el Congreso.

Seguro que ya has oído hablar de algunos de los cambios que se producirán: con esta ley se sancionará el hecho de sujetar el móvil al volante, aunque no lo estés consultando, y también se multará de forma más dura el mal uso del cinturón de seguridad.

Además, se acaba el margen de 20 kilómetros por hora en adelantamientos en algunas carreteras, y también hay que tener más cuidado a la hora de sobrepasar a un ciclista:

A continuación, recopilamos las siete principales novedades de la nueva ley de tráfico:

No sujetes el móvil al volante

Antes se permitía conducir con el móvil en la mano, siempre que no lo estuvieses consultando. Pero ahora la ley cambia: el hecho de tenerlo en la mano mientras conduces es ya motivo de multa.

En concreto, la sanción es de 200€ y supone también la pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir.

Para evitar la multa, puedes usar los comandos de voz del teléfono o aplicaciones como Android Auto o Carplay. De todas formas, lo más aconsejable es poner todos tus sentidos en la carretera.


Usa correctamente el cinturón de seguridad

Ya sabes que es necesario llevar puesto el cinturón por una cuestión de seguridad y también para no exponerte a sanciones.

Con la nueva ley, ir sin cinturón o llevarlo mal puesto te costará 200€ y la pérdida de 4 puntos del carnet. Hasta ahora se venía castigando con la pérdida de 3 puntos.

El cinturón de seguridad evitará que salgas despedido en caso de impacto, por lo que independientemente de la longitud del trayecto, lo más recomendable es que siempre lo lleves bien puesto.

¡Cuidado al adelantar a un ciclista!

A partir del 21 de marzo será obligatorio que los conductores cambien de carril al adelantar a un ciclista. Esto se debe hacer siempre que la calzada tenga más de un carril por sentido. Esta norma se une a la de mantener 1,5 metros de distancia respecto al ciclista mientras se hace el adelantamiento.

La DGT es consciente de que los ciclistas son de los usuarios más vulnerables de la vía y que, en caso de accidente, pueden llegar a tener problemas de gravedad, de ahí que quiera protegerlos.

Antes esto podía sancionarse con 4 puntos pero la sanción por no ejecutar correctamente la maniobra de adelantamiento a un ciclista ahora será más severa. Pasará a costar 6 puntos del carnet, junto a una sanción económica de 200€ por ser considerada una infracción grave.


Tirar objetos a la vía se sanciona de forma más dura

Ojo con esto, porque es una mala costumbre de muchos conductores: tirar objetos a la carretera se empezará a multar con 6 puntos y 200€, en lugar de los 4 puntos actuales.

Esto suele ser algo común en aquellos conductores que, por ejemplo, fuman en el coche. Arrojar la colilla a la carretera tendrá ahora un castigo mayor, y esto es aplicable a cualquier otro elemento u objeto.

Ya no hay margen de velocidad en adelantamientos en carreteras convencionales

Cuando entre la ley en vigor no podrás rebasar en 20 km/h los límites de velocidad establecidos para efectuar adelantamientos en carreteras convencionales. Esto se debe a que la DGT considera que muchos de los adelantamientos que se producen en carretera son innecesarios, y que además provocan accidentes y muertes.

Por lo tanto, se deben respetar los límites de velocidad en cada vía. En caso de rebasarlos te expondrás a las multas que se suelen imponer en estos casos, que pueden llegar a los 6 puntos y 600€ de sanción.

Zonas de Bajas Emisiones

Los conductores también deben respetar las prohibición de entrar en ciertas zonas de las ciudades, algo que ocurre cuando el coche no dispone de los distintivos medioambientales requeridos.

A partir de marzo de 2022, entrar en una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con un vehículo que se considera contaminante va a costar 200€ de multa. La novedad es importante, pues son los ayuntamientos los que venían imponiendo cada uno sus sanciones, que ahora serán de 200€ en todo el territorio nacional. Las ZBE se encuentran activas en ciudades como Madrid y Barcelona.

Fuente: 65ymás



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

CUENTAS AL 28.02.2025

Nos hemos comprometido a publicar y tener informados a los socios de todos los movimientos de ingresos y gastos de la asociación. Con ese...

Comments


bottom of page